Pago de cursos a trabajadores
En ocasiones pueden ser considerados retribución en especie.
Si su empresa asume el coste de cursos o seminarios para capacitar, actualizar o reciclar a sus trabajadores, no existirá ninguna retribución en especie a favor de éstos. Eso sí, siempre que dichos cursos o seminarios guarden relación con las características del puesto de trabajo que ocupan o van a ocupar los empleados que los cursen:
- Por ejemplo, si su empresa tiene clientes o proveedores extranjeros, no existirá ninguna retribución en especie si paga cursos de idiomas al personal del departamento de compras o ventas.
- En cambio, no disfrutan de esta ventaja los pagos por formación que no tengan nada que ver con el puesto de trabajo –presente o futuro– del empleado (por ejemplo, el pago de un curso de jardinería a empleados del departamento de Contabilidad).
Además, para que no haya tributación en el IRPF debe cumplirse un requisito adicional: el pago debe efectuarse mediante factura nominativa a nombre de la empresa. Si el trabajador contrata la formación a su nombre y después la empresa le abona o reembolsa los gastos, se tratará de una retribución dineraria (por la que el empleado sí deberá tributar en el IRPF).
Nuestros profesionales le orientarán sobre si debe considerar la formación a sus empleados como retribución en especie, así como sobre el aprovechamiento del crédito por formación derivado de sus cotizaciones sociales.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Revise lo que paga por IAE
Si su empresa tributa por IAE, tenga en cuenta todo lo que suma y lo que no…
-
Segundo pago del IRPF de 2024
El 5 de noviembre finaliza el plazo para pagar el 40% pendiente.
-
Nuevas autoliquidaciones rectificativas
Se ha implementado un nuevo sistema de autoliquidaciones rectificativas.
contenido exclusivo
Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para analizar nuestros servicios y la navegación en nuestra página web con el fin de mejorar los contenidos de la misma (fines analíticos: medir visitas y fuentes de tráfico web). La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies básicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.